lunes, 10 de mayo de 2010

La importancia de coquetear. Las personas son como los helados

Las personas son como los helados, el hecho de que a alguien no le guste tu sabor, no significa que a otra persona no vayas a parecerle delicioso. Coquetea sin pena…

Una de las principales dificultades a las que me he enfrentado en mi vida de soltero es cómo conocer gente, cómo acercarme a ellos y qué decir o hacer en un primer acercamiento. Créeme que me he arrepentido más de una vez de no haberme acercado a alguien; y estoy convencido que ese no saber qué habría pasado es peor que a que me hubiesen “bateado” o ignorado. Me acaba de pasar en un Starbucks: estuvo más de 20 minutos frente a mí el chico más bello que he visto en meses, cruzamos miradas y no me atreví a decirle nada… En fin, como todas las situaciones cotidianas, la clave es la práctica.
Hay que empezar a COQUETEAR. ¿Qué es coquetear? Comportarse de cierta manera para procurar agradar a alguien, no necesariamente debe tener connotaciones sexuales o amorosas. Su principal objetivo es favorecer un comportamiento desenfadado. Practícalo con todo aquel con quien sea posible: dependientes de tiendas, meseros, baristas de Starbucks; personas que cobran por hablar contigo.
Algunos tips de un profesional del coqueteo (Steve Santagati, googléalo) son:

  1. Coquetea con personas de 8 a 80 años.
  2. Elige a personas de trato difícil como reto: empleados de gobierno o de atención a clientes. (si les arrancas una sonrisa, eres un as).
  3. Clasifica las técnicas de coqueteo en función del objetivo:
    -Practicar el coqueteo
    -Conseguir algo gratis o más barato (regatear es primo de coquetear)
    -Conocer a alguien y conseguir su número de móvil
    -Establecer un contacto comercial o amistoso
    -Ser recordado como alguien lanzado o divertido.

Inténtalo, mis principales “objetivos” son las y los baristas de Starbucks. Y he obtenido desde descuentos, invitaciones a fiestas, que me lleven los alimentos a la mesa. El único inconveniente es que aún no he conseguido el número de ninguno de ellos…

2 comentarios:

  1. jajaja oye muy bueno el post. No sé porqué no lo leí anteriormente. De hecho hace poquito leí un reportaje de otro de esos gurús en todología, que para acercarse a alguien lo recomendable es primero intercambiar sonrisas, y no dejar pasar más de 10 minutos entre eso y un "hola" o un roce más directo, y que no se interprete, como bien comentas, como un signo de acoso.
    Y sí, todos nos hemos arrepentido de un "no-ligue".
    Suerte y me encanta tu blog

    ResponderEliminar
  2. Gracias. Me cae que si aplicara todo lo que se supone que hay que hacer, andaría de ligue en ligue o con suerte, enamoradisimo!!!

    ResponderEliminar